Mantenimiento y limpieza de los contenedores de agua potable

Los establecimientos que se dedican al manejo de alimentos deben garantizar el abastecimiento de agua potable mediante instalaciones apropiadas para su almacenamiento y distribución como pueden ser cisternas y/o tinacos. Es muy importante mantener estas instalaciones en buenas condiciones para preservar la calidad del agua para uso y consumo humano y evitar cualquier riesgo de […]

Los establecimientos que se dedican al manejo de alimentos deben garantizar el abastecimiento de agua potable mediante instalaciones apropiadas para su almacenamiento y distribución como pueden ser cisternas y/o tinacos. Es muy importante mantener estas instalaciones en buenas condiciones para preservar la calidad del agua para uso y consumo humano y evitar cualquier riesgo de salud pública.

Tanto la norma oficial (NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios), como la norma mexicana (NMX-F-605-NORMEX-2015 Manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados para la obtención del Distintivo H) aplicables a establecimientos que manejan o procesas alimentos señalan puntos muy claros respecto a los requisitos que deben cumplir las instalaciones de almacenaje de agua y son las siguientes:

  • Deben estar protegidos contra la contaminación, corrosión y permanecer tapados. Sólo se podrán abrir para su mantenimiento y limpieza o desinfección y verificación siempre y cuando no exista riesgo de contaminación.
  • Las paredes internas deben ser lisas. En caso de contar con respiradero, éste debe tener un filtro, trampa o cualquier otro mecanismo que impida la contaminación del agua.

Respecto al mantenimiento, limpieza y desinfección de las cisternas y tinacos estos deben realizarse mínimo 1 vez al año.

De manera general el lavado de cisternas consiste en sacar cualquier materia que pueda encontrase en el fondo, después lavar paredes, techo y pisos y finalmente desinfectar con cloro. En apariencia es un proceso simple, pero es conveniente realizar estos procesos con empresas especializadas ya que se corre el riesgo de sufrir accidentes cuando se realiza por personal NO capacitado, ya que los vapores del cloro son tóxicos y en lugares cerrados como una cisterna o tinaco es fácil que se acumulen.

En México existen varias empresas especializadas en limpieza de contenedores de agua, tanto de tanques elevados como de cisternas industriales, las cuales brindan servicios de:

  • Inspección visual de los interiores, que incluyen fotos y videos del servicio. 
  • Dictamen técnico del servicio brindado 
  • Limpieza, aspirado, tallado y desinfección de paredes y fondo 
  • Localización y sellado de grietas 
  • Mantenimiento de componentes metálicos con pinturas anticorrosivas 
  • Operaciones subacuáticas, entre otros

Estos servicios especializados ofrecen varias ventajas como NO DESPERDICIAR AGUA, al no requerir el vaciado de los contenedores, disminuir tiempos de limpieza y garantizar que la limpieza y desinfección cumplen con normas de seguridad e higiene de la Industria.

Acércate a nosotros si tienes dudas de este tema o cualquier otro respecto a Buenas Prácticas de Higiene.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Definiciones de la NOM-004-SE-2021

Definiciones de la NOM-004-SE-2021

A continuación te presentamos diversas definiciones de la NOM-004-SE-2021, que son importantes para comprenderla bien. Todas estas definiciones son términos relevantes de la norma, que no siempre se comprenden bien o que se prestan a confusiones. Es por ello que te...