Excepciones de la NOM-004-SCFI-2006 Información comercial – Etiquetado de productos textiles

La industria textil es una de las más importantes para la economía de nuestro país. Por ello, no es raro que existan muchos emprendedores que desean invertir en ella y dedicarse a la fabricación o importación de prendas de vestir, accesorios, etc. Sin embargo, es importante que se informen sobre las normas vigentes relativas al […]

La industria textil es una de las más importantes para la economía de nuestro país. Por ello, no es raro que existan muchos emprendedores que desean invertir en ella y dedicarse a la fabricación o importación de prendas de vestir, accesorios, etc. Sin embargo, es importante que se informen sobre las normas vigentes relativas al etiquetado, que deben llevar las prendas, y así evitar multas o inmovilizaciones.

La norma 004 establece la información comercial, que los fabricantes y confeccionistas nacionales, así como los importadores, deben incorporar en los textiles, ropa de casa y en las prendas de vestir y sus accesorios.

Ésta información debe añadirse antes de su ingreso al país: a los textiles, a las prendas de vestir y sus accesorios y a la ropa de casa, elaboradas con materiales textiles aún cuando contengan plásticos u otros materiales que se comercialicen dentro del territorio nacional. Todo esto, con el fin de que los consumidores conozcan la composición de los productos, así como las instrucciones de cuidado.

Sin embargo, el cumplimiento de esta norma exenta a los siguientes productos:

  • Cobertores eléctricos
  • Pañales desechables
  • Toallas sanitarias
  • Hisopos
  • Toallitas húmedas
  • Juguetes confeccionados con materiales textiles
  • Disfraces
  • Muebles
  • Extensibles de reloj de material textil
  • Escudos
  • Banderas
  • Cierres y/o cremalleras
  • Botones y hebillas forrados de material textil
  • Paños
  • Guantes para retirar fuentes del horno
  • Estuches para maquillaje
  • Fibras de limpieza desechables
  • Los destinados a utilizarse como envase o embalaje

Acércate a ALTERNA CALIDAD para conocer más sobre los requerimientos en cuanto al etiquetado y todo lo necesario para importar de una forma correcta y sin contratiempos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabes cómo te benefician las Normas Oficiales Mexicanas?

¿Sabes cómo te benefician las Normas Oficiales Mexicanas?

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) son regulaciones técnicas que rigen a la industria, y que contribuyen al empoderamiento de la población. Son herramientas que permiten a las distintas dependencias gubernamentales, atender y eliminar los riesgos para la población,...