Ventajas de la capacitación empresarial

El concepto de “capacitación” se utiliza con mucha frecuencia y se pueden definir como conocimientos teóricos y prácticos que incrementan el desempeño de las actividades de un colaborador dentro de una organización, siendo una herramienta imprescindible de cambio positivo en las organizaciones. Actualmente, ya no es suficiente con contar únicamente con un título universitario y […]

El concepto de “capacitación” se utiliza con mucha frecuencia y se pueden definir como conocimientos teóricos y prácticos que incrementan el desempeño de las actividades de un colaborador dentro de una organización, siendo una herramienta imprescindible de cambio positivo en las organizaciones.

Actualmente, ya no es suficiente con contar únicamente con un título universitario y un postgrado, sino también que el trabajador debe estar constantemente capacitándose para que tenga un eficaz rendimiento laboral.

La capacitación laboral es la respuesta a la necesidad que tienen las organizaciones o instituciones de contar con un personal calificado y productivo, mediante conocimientos teóricos y prácticos que potenciará la productividad y desempeño del personal.

En la actualidad, la capacitación en las organizaciones es de vital importancia porque contribuye al desarrollo de los colaboradores tanto personal como profesional. Por ello, las empresas deben encontrar mecanismos que den a su personal los conocimientos, habilidades y actitudes que se requiere para lograr un desempeño óptimo durante toda la estadía del trabajador dentro de la organización.

En México las micro, pequeñas y medianas empresas han ido cambiando su esquema y su visión sobre el concepto de capacitación, a tal grado que están convencidos de que este elemento les ayuda a ser más productivos y competitivos.

Algunos de los beneficios de la capacitación empresarial son los siguientes:

  • Provoca un incremento de la productividad y calidad de trabajo.
  • Aumenta la rentabilidad de la organización.
  • Desarrolla una alta moral en los empleados.
  • Ayuda a solucionar problemas.
  • Reduce la necesidad de supervisión.
  • Mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad.
  • Facilita que el personal se identifique con la empresa.
  • Genera un aumento de la productividad y la calidad de trabajo.
  • Incrementa la rentabilidad de la organización.
  • Ayuda a resolver problemas concretos en el día a día.
  • Disminuye la necesidad de supervisión.
  • Contribuye a prevenir los accidentes de trabajo.
  • Mejora la comunicación entre grupos y entre individuos.
  • Ayuda en la orientación de nuevos empleados.
  • Proporciona información sobre disposiciones oficiales.
  • Hace viables las políticas de la organización.
  • Alienta la cohesión de grupos.
  • Proporciona una buena atmósfera para el aprendizaje.
  • Convierte a la empresa en un entorno de mejor calidad para trabajar.
  • Genera un mejor ambiente laboral.
  • Aumenta la autoestima de los colaboradores.

Además, la capacitación en cuestiones relativas con la normatividad reduce riesgos para las empresas, ya que será menos probable que se caiga en incumplimientos y/o sanciones.

Por todo esto y más, la capacitación es una gran inversión para cualquier empresa.

En Alterna Calidad ofrecemos diversos cursos y talleres relativos a el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, etiquetado, normatividad, etc. Además, tenemos diversas ventajas en nuestra oferta, ya que nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, podemos dar los cursos de manera remota (en línea) o presencial, podemos ir a las oficinas de los educandos y contamos con personal altamente capacitado. Ponte en contacto con nosotros para mayor información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Definiciones de la NOM-004-SE-2021

Definiciones de la NOM-004-SE-2021

A continuación te presentamos diversas definiciones de la NOM-004-SE-2021, que son importantes para comprenderla bien. Todas estas definiciones son términos relevantes de la norma, que no siempre se comprenden bien o que se prestan a confusiones. Es por ello que te...